
El 60% de empresas que sufren un ataque de ransomware tienen que parar sus operaciones
Fuente: Escudo Digital.- Un 40% tiene que una pérdida significativa de ingresos, otro 41% pierdes clientes y un 40% también tuvo que eliminar puestos de trabajo. El impacto del ransomware sigue resultando devastador para algunas organizaciones y entidades públicas que se ven obligadas a detener sus operaciones comerciales. Así lo pone de relevancia, Global Cost of Ransomware, una investigación...Leer más
«Jornada futuro de la seguridad privada y la anticipación al cambio» SEDEXPO 2025
Fuente FSTP-USO.- En la mañana del jueves 26 de marzo, se celebró en SEDEXPO una JORNADA SOBRE LA SEGURIDAD PRIVADA, organizada por la FTSP-USO, en las que colaboran la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER) y la Asociación Española de Compañías Privadas de Seguridad (ASECOPS). Intervinieron D. Joaquín Pérez Da Silva, secretario general de la Unión...Leer más
Validez de las pruebas obtenidas con cámaras de videovigilancia para acreditar despido
Fuente: Publicaciones Lexa Go.- Sentencia de Tribunal Supremo del 14/01/2025 en materia de VIDEOVIGILANCIA Y CONTROL EMPRESARIAL. La empresa despidió a la trabajadora tras descubrir que había cometido fraude al simular devoluciones de prendas y transferir el dinero a su cuenta. Para detectar esta conducta, utilizó imágenes grabadas por el sistema de videovigilancia de la tienda. La trabajadora...Leer más
Guía AEPD sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades
Fuente: AEPD.- La imagen es un dato de carácter personal ya que identifica o hace identificable a una persona. En este sentido, la colocación de cámaras, con diversas finalidades como podría ser la seguridad, el control laboral, el acceso a zonas restringidas captando la matrícula del coche y la imagen del conductor, o incluso la monitorización de una UVI, supondría un tratamiento de datos de...Leer más
Informe UCSP sobre sistemas de alarma de instalación voluntaria en gasolineras y farmacias
Fuente: Red Azul.- La Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior, con fecha 10/06/2024, emitió informe relacionado con el grado de seguridad que deben disponer los sistemas de seguridad instalados, de forma voluntaria, en las gasolineras y farmacias y que fue remitido a esta Unidad Central. Puesto que el citado Informe, en el párrafo cuarto del apartado “SITUACIONES ANTE RIORES A...Leer más