
Una sentencia anula el despido de un trabajador al que la empresa investigó con un detective
Fuente: LAS PROVINCIAS.- El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha ratificado la anulación del despido de un técnico de emergencias sanitarias, representante del Comité de Empresa, que fue acusado de usar las horas sindicales para trabajar en otras mercantiles y que fue investigado por un detective privado. De esta forma, la Sala de lo Social del Alto Tribunal...Leer más
Uso de cámaras corporales en seguridad privada
Fuente: Ceuta TV.- La discrepancia entre la Ley de Protección de Datos y la postura de la Unidad de la Central de Seguridad Privada (UCSP) respecto al uso de cámaras corporales por parte de vigilantes de seguridad, está planteando cuanto menos un conflicto necesario de explicar en la intersección de la privacidad, la seguridad y la normativa legal que muchos profesionales de este sector no...Leer más
Conexión de alarmas: urge mejorar la seguridad jurídica
Fuente: Escudo Digital.- Para muchas CRAs, sobre todo para las pymes más modestas, la actualización de la «Orden INT-316-2011 sobre el funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada», puede ser una cuestión de supervivencia empresarial. Uno de los motivos que dificulta su viabilidad es el aumento de las reclamaciones de las compañías aseguradoras que, tras...Leer más
El auge de la ciberseguridad en España: aumento de incidentes y demanda de perfiles especializados
Fuente: VALENCIAPLAZA.- La digitalización ha traído consigo numerosos beneficios para las empresas, pero también ha introducido un nuevo desafío: la ciberseguridad. Hoy en día, muchas compañías se enfrentan a amenazas como el robo de datos, los ciberataques a infraestructuras y la suplantación de identidad. Estos problemas pueden afectar la continuidad del negocio y la confianza de los...Leer más
Novedades del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas en 2024
Fuente: SEGURITECNIA.- El actual ecosistema de protección de infraestructuras críticas (PIC) viene marcado por la inminente trasposición de la Directiva 2022/2557 del Parlamento Europeo y del Congreso relativa a la resiliencia de las entidades críticas. Esta directiva europea marca y coincide, además, con la línea de trabajo por la que se apuesta desde el CNPIC, y describe una serie de...Leer más