
«Pirueta» de una empresa para conseguir un contrato público sin tener previamente el Plan de Igualdad obligatorio
Fuente: CONFILEGAL.- El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL) ha valorado el carácter retroactivo del Plan de Igualdad, inscrito por la empresa en 2023. Y así, ha fallado a favor de los intereses de la compañía, a pesar de que su normativa no estuviera inscrita, tal y como explicaba la Consejería de Sanidad, dentro del plazo de la adjudicación pública. Leer más
Nuevas modificaciones en el ámbito laboral en el plan de respuesta inmediata a los daños de la DANA
Redacción ASECOPS.- El pasado 29 de noviembre de 2024, el BOE publicó el «Real Decreto-ley 8/2024, que establece medidas complementarias dentro del plan de respuesta inmediata a los daños causados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre«. Esta norma incluye modificaciones significativas en el Estatuto de los Trabajadores (ET), destacando la introducción de un nuevo permiso...Leer más
ASECOPS en la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias SEDEXPO 2025
Fuente SEDEXPO.- ASECOPS, miembro del Comité Organizador de SEDEXPO (Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias), estará presente en la próxima edición que tendrá lugar en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, el mayor parque de exposiciones del noroeste peninsular. El recinto está situado en la localidad de Silleda, a un paso de su ciudad de referencia, Santiago de...Leer más
Declarado nulo el despido disciplinario de una trabajadora después del registro de su bolso al saltar la alarma antihurtos
Fuente: CENDOJ.- Despido disciplinario tras el registro del bolso de una trabajadora después de sonar la alarma antihurtos. Declarado nulo por el Tribunal Supremo porque no estaba presente un representante legal de los trabajadores. La sentencia del Tribunal Supremo 874/2024, de 5 de junio, aborda un caso relevante sobre los requisitos formales en los despidos y la validez de las pruebas...Leer más
Protocolo contra el acoso laboral en empresas
Fuente: Diario Jurídico.- El protocolo contra el acoso laboral es un documento en el que se establecen medidas para prevenir cualquier tipo de acoso en el entorno de trabajo. Además de establecer el protocolo a seguir en caso de detectar este tipo de conductas. Su principal objetivo es articular las medidas necesarias para prevenir y combatir el acoso, estableciendo un canal confidencial,...Leer más