
Incendios y sostenibilidad, los nuevos retos en seguridad contra incendios
Fuente: SEGURITECNIA.- En los últimos años, se está produciendo un incremento de incendios que se desarrollan más rápido y que son más intensos y devastadores que antaño, tanto en la edificación como en el entorno forestal. Contribuyen a ello el cambio climático, el aumento de las temperaturas y el abandono del entorno forestal. Su virulencia y su desarrollo están provocados, además, por...Leer más
Biometría: oportunidad o problema en los sistemas de seguridad
Fuente: SEGURITECNIA.- En noviembre de 2023, la Agencia Española de Protección de Datos publicó la Guía sobre tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos (que en adelante denominaremos como “la Guía”). Como consecuencia de ello, en la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (AEINSE) hemos recibido consultas de nuestros asociados sobre la interpretación de su...Leer más
La seguridad privada podrá seguir abordando los contratos de relevo que favorezcan una jubilación anticipada para el colectivo
Fuente: EL TAMBOR.- UGT, CCOO, CEOE alcanzan un acuerdo en materia de seguridad social donde se establecen elementos beneficiosos para el conjunto de la ciudadanía y a su vez inciden positivamente en el colectivo de seguridad privada en materia de contratación, jubilación y empleo. Más de 80.000 personas trabajadoras de la seguridad privada se verán beneficiados del acuerdo sobre pensiones...Leer más
El negocio del alquiler de cajas de seguridad crece fuera de los bancos
Fuente: ABC.- El negocio de las cajas de seguridad se ha vinculado de manera tradicional a los bancos, que además de sus servicios tradicionales, ofrecen la posibilidad de alquilar espacios donde guardar objetos de valor, documentos o cualquier objeto que el cliente quiera. Ahora, el alquiler de cajas a un precio más competitivo que el de los bancos tradicionales, y la búsqueda de un cliente...Leer más
La causalidad del despido disciplinario. Estudio de los principios de gravedad y culpabilidad
Fuente: Tu Asesor Laboral.- La exigencia de que el despido disciplinario se fundamente en una causa justa deviene de la aplicación del principio constitucional contenido en el artículo 35.1 de la Constitución y del principio de causalidad del despido contenido en las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece la imposibilidad de poner término a la relación...Leer más