
El Supremo ratifica el pago de 15 minutos de pausa diarios para vigilantes subrogados que ya tenían adquiridos por la empresa cesante
Fuente: CENDOJ.- El Tribunal Supremo en sentencia del pasado 26 de junio (STS 3813/2024 – ECLI:ES:TS:2024:3813) ha desestimado el recurso presentado por una empresa de seguridad contra la sentencia que la condenaba a mantener el derecho a disfrutar los 15 minutos diarios de pausa retribuida a los vigilantes subrogados, que tenían reconocido por la empresa cesante. VER SENTENCIA ...Leer más
Se reduce el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan en España
Fuente: INFOJOBS.- Según las estadísticas publicadas por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), los jóvenes que ni estudian ni trabajan (más conocidos por el sobrenombre de «ninis») han visto reducida su número de forma drástica en los últimos diez años. El estudio muestra que en España la proporción de personas de 15 a 29 años que no lleva a cabo ninguna ocupación o formación ha...Leer más
Los tribunales españoles esperan una concreción del “ajuste razonable” y la “carga excesiva” de la nueva reforma del despido por incapacidad permanente
Fuente: Diario Jurídico.- En mayo, el Gobierno aprobó la eliminación del despido automático por incapacidad permanente con una reforma del artículo 49.1.e. del Estatuto de los Trabajadores acordada con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Patricia Batlle Ferrando, magistrada del Juzgado de lo Social Nº26 de Barcelona, ha valorado esta reforma en la V...Leer más
Detenido en Tenerife por intrusismo y falsedad documental en el ámbito de la seguridad privada
Fuente: EL DIARIO.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 54 años, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de falsedad documental en el ámbito de la seguridad privada. Los investigadores, tras ser alertados por empresas del sector, detectaron servicios que suponen intrusismo en el ámbito de la seguridad privada, como la elaboración y firma de planes...Leer más
Publicado el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial: elementos claves y objetivos
Fuente: ECONOMIST & JURIST.- El pasado 13 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó el Reglamento de Inteligencia Artificial (en adelante, RIA). El texto definitivo (acceda al documento) se presenta como una norma antropocéntrica, con el claro objetivo de proteger los derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Junto a este claro y...Leer más