
Ciberseguridad de los sistemas físicos de seguridad
Fuente: SEGURITECNIA.- El Foro Nacional de Ciberseguridad ha publicado un documento con pautas para la mejora de la protección lógica de los sistemas de seguridad física. El objetivo del texto es concienciar sobre la necesidad de proteger dichos sistemas con medidas de ciberseguridad que limiten su exposición a los riesgos cibernéticos. Para ello, ofrece una serie de pautas y recomendaciones...Leer más
Nuevos aptos para vigilante de seguridad, escolta privado y vigilante de explosivos
Redacción ASECOPS.- El 5 de febrero ha salido publicado en el B.O.E. las listas de los participantes declarados aptos en las pruebas de selección para vigilante de seguridad, escolta privado y vigilante de explosivos por la «Resolución de 28 de enero de 2025, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se publican las listas de los participantes declarados aptos en las pruebas de...Leer más
Detenido hacker responsable de más de 40 ciberataques a organismos estratégicos
Fuente: Red Azul.- El investigado logró acceder a los servicios informáticos de entidades públicas y privadas entre las que se encontrarían la Guardia Civil, el Ministerio de Defensa, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Generalitat Valenciana, diferentes Universidades españolas, bases de datos de la OTAN y del Ejército de...Leer más
Principales predicciones para el mercado de la seguridad física en 2025
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- Mientras el sector de la seguridad física mira hacia 2025, i-PRO Co., Ltd. destaca cuatro tendencias interconectadas que redefinirán la forma en que las empresas, los integradores y los profesionales de la seguridad abordarán la seguridad el próximo año. Estas reflexiones ponen de relieve el papel transformador de la computación en el borde, la inteligencia...Leer más
ASECOPS en medios: Colaboración entre el sector público y privado, en materia de seguridad privada
Fuente: Cuadernos de Seguridad.- La colaboración entre el sector público y privado, en materia de seguridad privada, constituye un objetivo esencial para aprovechar las enormes potencialidades que presenta la seguridad privada desde la perspectiva del interés público. Esta colaboración debería contribuir a que la innovación y la eficiencia impulsaran el logro de los retos tecnológicos,...Leer más