
El 60% de empresas que sufren un ataque de ransomware tienen que parar sus operaciones
Fuente: Escudo Digital.-
Un 40% tiene que una pérdida significativa de ingresos, otro 41% pierdes clientes y un 40% también tuvo que eliminar puestos de trabajo. El impacto del ransomware sigue resultando devastador para algunas organizaciones y entidades públicas que se ven obligadas a detener sus operaciones comerciales. Así lo pone de relevancia, Global Cost of Ransomware, una investigación encargada por la firma de contención de violaciones Illumio y realizada por el Instituto Ponemon.
Según el citado estudio, el 58% de las empresas tuvieron que cerrar sus operaciones tras ser víctimas de uno de estos incidentes. En 2021 la cifra solo era del 45%.
Leer más
«Jornada futuro de la seguridad privada y la anticipación al cambio» SEDEXPO 2025
Fuente FSTP-USO.-
En la mañana del jueves 26 de marzo, se celebró en SEDEXPO una JORNADA SOBRE LA SEGURIDAD PRIVADA, organizada por la FTSP-USO, en las que colaboran la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER) y la Asociación Española de Compañías Privadas de Seguridad (ASECOPS).
Intervinieron D. Joaquín Pérez Da Silva, secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), quien abre esta primera ponencia denominada : «Futuro de la Seguridad Privada, Anticipación al Cambio».
Para continuar con las intervenciones de:
- D. Luis Gabriel González Rodríguez, Director de Asesoría y Relaciones Institucionales de ASECOPS (Asociación Española de Compañías Privadas de Seguridad).
- D. Eduardo Cobas Urcelay, Secretario de APROSER (Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad).
- Por último interviene D. Basilio Alberto Febles Armas, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO)

Von der Leyen anuncia que convocará un colegio de comisarios de seguridad para evaluar amenazas
Fuente: 20 minutos.-
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que convocará por primera vez reuniones de comisarios europeos para evaluar la situación la seguridad externa e interna en la Unión Europea y estar así al tanto de posibles amenazas. «Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias y esto también aplica a la Comisión. Para lidiar con el difícil camino por delante tenemos que cambiar hacia una mentalidad de preparación. Por ello en las próximas semanas convocaré el primer Colegio de Seguridad», dijo Von der Leyen en rueda de prensa.
Leer más