
La resiliencia de las infraestructuras críticas en España
Fuente: SEGURITECNIA.-
La resiliencia de las infraestructuras críticas ha cobrado una importancia creciente en los últimos años. España, en sintonía con el marco normativo europeo, está impulsando la implementación de la Directiva de Resiliencia de las Entidades Críticas (CER) y la Directiva de Seguridad de la Información en la Red (NIS2), buscando fortalecer tanto la seguridad como la capacidad de adaptación de estas infraestructuras que sustentan los servicios esenciales. En un contexto de amenazas en constante evolución, como el cambio climático, las amenazas híbridas y la inestabilidad geopolítica internacional, el enfoque en la resiliencia se vuelve fundamental para garantizar la continuidad operativa y la confianza de los ciudadanos.
La nueva normativa introduce importantes herramientas para alcanzar estos objetivos, como la Estrategia Nacional de Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas, la Evaluación Nacional de Amenazas y Riesgos o el Esquema Nacional de Certificación en materia de resiliencia de entidades críticas, diseñado para certificar la resiliencia de las entidades críticas.
Leer más
Actualización de las tablas salariales de las categorías de seguridad privada afectadas por la subida del SMI para el 2025
Redacción ASECOPS.-
La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad, en reunión celebrada el 13 de febrero, acto ejemplar por su inmediatez, por ser el día posterior a la publicación en el BOE del «Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025«, ha aprobado la actualización de las tablas salariales de aquellas categorías profesionales que se han visto alteradas.
ASECOPS, junto con el resto de miembros de la Comisión Paritaria, ha actuado con celeridad para actualizar las retribuciones y asegurar que los trabajadores del sector de la seguridad privada reciban un salario acorde con la ley.
Desde ASECOPS, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los intereses de las empresas y los trabajadores del sector de la seguridad privada, trabajando para construir un sector más justo, profesional y competitivo.
Esta es la tabla con las categorías profesionales actualizadas, pendiente de su publicación en el BOE:
Leer más

Despido nulo de un trabajador como represalia por haber reclamado reiteradamente a no excederse en su jornada máxima diaria
Fuente: Diario Jurídico.-
El Tribunal Supremo ha declarado nulo el despido de un trabajador al considerar que se vulneró su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en la vertiente de garantía de indemnidad, y condena a la empresa a readmitirlo, abonar los salarios no percibidos y pagar una indemnización de 6.000 €. El trabajador fue despedido tras la apertura de un expediente disciplinario por negarse a trabajar más horas de las que figuraban en su jornada laboral. José Luis Gibello, letrado que ha llevado el asunto, apunta que “el despido se debía claramente a una represalia por haber reclamado su legítimo derecho a no excederse en su jornada máxima diaria”.
Leer más