
El ingeniero juega un papel fundamental como enlace entre las áreas de ciberseguridad y seguridad física
Fuente: SEGURITECNIA.-
La Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (AEINSE)cumple una década de trayectoria en la que su principal logro ha sido situar a esta figura profesional como un actor de valor para el sector. Con Juan Manuel de Diego como nuevo presidente, la entidad continuará su valiosa labor formativa y de difusión de conocimientos especializados. Analizamos con él cuáles son los principales retos que les ocupan ahora, entre los que destacan la ciberseguridad y las nuevas tecnologías.
Leer más
El Tribunal Supremo establece con claridad el «dies a quo» para las sanciones laborales
Fuente: CONFILEGAL.-
El TS en su sentencia número 3646/2024, aclara por completo la duda: el «dies a quo» es el día en que se comunica la imposición de la sanción al trabajador. Y no desde que se inicia su cumplimiento. (Pulsa AQUÍ para descargar la sentencia)
Leer más

Aumentan las alertas por el uso de servicios de seguridad no registrados en el sector de la construcción
Fuente: RR.HH. DIGITAL.-
Según datos recientes de BauWatch, empresa líder europea en soluciones de IA para la videovigilancia móvil del sector, más del 66% de las obras de construcción recurren a servicios de seguridad no registrados. En nuestro país, el registro como empresa de seguridad privada es obligatorio para que los proveedores de servicios de seguridad puedan operar legalmente. A pesar de ello, algunas empresas de construcción siguen trabajando con empresas sin licencia que ofrecen servicios de seguridad. Estas entidades no registradas carecen a menudo de formación adecuada, responsabilidad y cumplimiento de las normas legales, lo que crea el marco para multitud de potenciales problemas.
Leer más