
Creación de la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública y se regula el Plan para la Innovación en la Contratación Pública
Fuente: Observatorio de Contratación Pública.-
Mediante «Real Decreto 364/2024, de 9 de abril, por el que se crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública y se regula el Plan para la Innovación en la Contratación Pública«, publicado en el «BOE» núm. 103, del 27/04/2024, se regula el Plan para la Innovación en la Contratación Pública. Esta Comisión se debe constituir en el plazo de un mes desde la entrada en vigor de la norma (al día siguiente de su publicación)
Esta norma, en su exposición de motivos, recuerda que “España tiene una responsabilidad conjunta, inmediata y solidaria con las próximas generaciones: invertir en ciencia e innovación con el firme propósito de alcanzar un mayor progreso social y económico. La contratación pública para la adquisición de bienes, obras y servicios innovadores desempeña un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, al tiempo que es un importante instrumento para dar respuesta a desafíos fundamentales para la sociedad.»
Leer más
El próximo 21 de mayo es el «Día de la Seguridad Privada» en España
Mediante la Orden Ministerial INT/704/2013 quedó fijada la fecha que evoca el día del año 1518 en que el rey Carlos I decretó la primera norma de seguridad privada en España, desde el año 2013 esta fecha honra la labor indispensable llevada a cabo por la vertiente privada de la seguridad española. Asimismo pretende concienciar a la población en cuanto a la función coadyuvante del sector. A raíz de la publicación de dicha Orden, el 21 de mayo de 2013 se ofició el acto en el Complejo Policial de Canillas, en Madrid.
Leer másNuevo Paradigma de Seguridad. Nuevas Tecnologías y Aplicaciones
Fuente: Manuel Sánchez Gómez-Merelo.-
Se hace evidente que vivimos en una sociedad donde el espacio a cubrir es cada vez más grande y el tiempo exigido para las respuestas resulta cada vez más corto, por lo que, los mejores resultados en seguridad que podemos ofrecer radican en nuestra capacidad de adaptación a la globalización y los cambios ante los nuevos retos y exigencias. Los avances tecnológicos y su constante evolución nos dan la oportunidad de desarrollar nuevos métodos, herramientas y habilidades para mantenernos seguros.
Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad
La seguridad ya no se encuentra en la estabilidad, sino en nuestra capacidad de adaptación al cambio de los tiempos y a las particulares exigencias de cada caso y momento.
Leer más