
La ampliación del permiso por nacimiento en familias monoparentales
Fuente: Tu Asesor Laboral-Fiscal.-
La Sentencia 140/2024 del Tribunal Constitucional aborda la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, declarando la inconstitucionalidad de los artículos 48.4 del Estatuto de los Trabajadores y 177 de la Ley general de la Seguridad Social. Esta decisión extiende el permiso por nacimiento y cuidado de menor a 26 semanas para las familias monoparentales, reconociendo el derecho a disfrutar del tiempo de cuidado que correspondería a ambos progenitores en familias biparentales. Os comento todos los detalles en este análisis.
Leer más
La resiliencia de las infraestructuras críticas en España
Fuente: SEGURITECNIA.-
La resiliencia de las infraestructuras críticas ha cobrado una importancia creciente en los últimos años. España, en sintonía con el marco normativo europeo, está impulsando la implementación de la Directiva de Resiliencia de las Entidades Críticas (CER) y la Directiva de Seguridad de la Información en la Red (NIS2), buscando fortalecer tanto la seguridad como la capacidad de adaptación de estas infraestructuras que sustentan los servicios esenciales. En un contexto de amenazas en constante evolución, como el cambio climático, las amenazas híbridas y la inestabilidad geopolítica internacional, el enfoque en la resiliencia se vuelve fundamental para garantizar la continuidad operativa y la confianza de los ciudadanos.
La nueva normativa introduce importantes herramientas para alcanzar estos objetivos, como la Estrategia Nacional de Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas, la Evaluación Nacional de Amenazas y Riesgos o el Esquema Nacional de Certificación en materia de resiliencia de entidades críticas, diseñado para certificar la resiliencia de las entidades críticas.
Leer más
Actualización de las tablas salariales de las categorías de seguridad privada afectadas por la subida del SMI para el 2025
Redacción ASECOPS.-
La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad, en reunión celebrada el 13 de febrero, acto ejemplar por su inmediatez, por ser el día posterior a la publicación en el BOE del «Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025«, ha aprobado la actualización de las tablas salariales de aquellas categorías profesionales que se han visto alteradas.
ASECOPS, junto con el resto de miembros de la Comisión Paritaria, ha actuado con celeridad para actualizar las retribuciones y asegurar que los trabajadores del sector de la seguridad privada reciban un salario acorde con la ley.
Desde ASECOPS, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los intereses de las empresas y los trabajadores del sector de la seguridad privada, trabajando para construir un sector más justo, profesional y competitivo.
Esta es la tabla con las categorías profesionales actualizadas, pendiente de su publicación en el BOE:
Leer más