
Von der Leyen anuncia que convocará un colegio de comisarios de seguridad para evaluar amenazas
Fuente: 20 minutos.-
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que convocará por primera vez reuniones de comisarios europeos para evaluar la situación la seguridad externa e interna en la Unión Europea y estar así al tanto de posibles amenazas. «Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias y esto también aplica a la Comisión. Para lidiar con el difícil camino por delante tenemos que cambiar hacia una mentalidad de preparación. Por ello en las próximas semanas convocaré el primer Colegio de Seguridad», dijo Von der Leyen en rueda de prensa.
Leer más
Validez de las pruebas obtenidas con cámaras de videovigilancia para acreditar despido
Fuente: Publicaciones Lexa Go.-
Sentencia de Tribunal Supremo del 14/01/2025 en materia de VIDEOVIGILANCIA Y CONTROL EMPRESARIAL. La empresa despidió a la trabajadora tras descubrir que había cometido fraude al simular devoluciones de prendas y transferir el dinero a su cuenta. Para detectar esta conducta, utilizó imágenes grabadas por el sistema de videovigilancia de la tienda. La trabajadora reclama la nulidad del despido porque la empresa no le había informado de que las cámaras podían usarse para control disciplinario. Sin embargo, el Tribunal Supremo concluye que la prueba es válida porque las cámaras son visibles y la trabajadora sabe de su existencia. Además, determina que no es necesario que la empresa especifique que las grabaciones pueden usarse con fines disciplinarios.
Leer más
Guía AEPD sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades
Fuente: AEPD.-
La imagen es un dato de carácter personal ya que identifica o hace identificable a una persona. En este sentido, la colocación de cámaras, con diversas finalidades como podría ser la seguridad, el control laboral, el acceso a zonas restringidas captando la matrícula del coche y la imagen del conductor, o incluso la monitorización de una UVI, supondría un tratamiento de datos de carácter personal y en consecuencia, se le aplicaría la normativa.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha elaborado una guía en 2025 sobre el uso de videocámaras para seguridad.
Leer más