
Estudio revela que cámaras de CCTV reducen el robo de vehículos a largo plazo
Fuente: larepublica.es.-
Las intervenciones en la prevención del crimen basadas en la ubicación han sido objeto de críticas por la corta duración de las reducciones en la criminalidad que producen. Un reciente estudio realizado por investigadores del Crime Prevention Lab de la Universidad Northeastern y AH Datalytics ha evaluado los impactos a largo plazo de un amplio proyecto de vigilancia por cámaras de circuito cerrado (CCTV) en Newark, Nueva Jersey. Los resultados del estudio indican que dicho proyecto estuvo asociado a una disminución de los robos de automóviles entre tres y cuatro años después de la instalación de las cámaras, efectos que podrían no haberse detectado si la evaluación se hubiera limitado a uno o dos años.
El estudio, publicado en la revista Criminology & Public Policy, resalta la importancia de realizar investigaciones de mayor duración para poder conocer con certeza si los efectos de las intervenciones persisten, disminuyen o incluso se fortalecen. Eric Piza, profesor de criminología y justicia penal en la Universidad Northeastern y líder del estudio, destacó que «si los investigadores no realizan estudios de larga duración, no podemos saber con certeza si los efectos de las intervenciones son sostenibles en el tiempo».
Leer más
COVIAR logra la Certificación del ENS en nivel Alto
Redacción ASECOPS.-
Desde ASECOPS nos complace anunciar que nuestra empresa asociada COVIAR ha obtenido la Certificación del ENS en nivel alto, lo que significa que cumplen con los más altos estándares de seguridad establecidos por el Esquema Nacional de Seguridad en nuestro país, pasando a formar parte de una minoría de empresas de nuestro sector en contar con la certificación y siendo actualmente la única en Aragón.
Esta certificación garantiza que los datos están protegidos con medidas de seguridad de última generación, asegurando cumplir los requisitos más estrictos.
¡Enhorabuena, COVIAR!
Leer más
Ciberseguridad de los sistemas físicos de seguridad
Fuente: SEGURITECNIA.-
El Foro Nacional de Ciberseguridad ha publicado un documento con pautas para la mejora de la protección lógica de los sistemas de seguridad física. El objetivo del texto es concienciar sobre la necesidad de proteger dichos sistemas con medidas de ciberseguridad que limiten su exposición a los riesgos cibernéticos. Para ello, ofrece una serie de pautas y recomendaciones que permitan a las organizaciones abordar las carencias que tengan en ese sentido, además de ofrecer una decena de casos de uso.
Leer más