
ASECOPS en medios, SEGURITECNIA: «Presente y futuro inmediato de la Seguridad Privada»
Autor: Luis Gabriel González – Director de Asesoría y RR.II de ASECOPS.-
En este año 2025 la Inteligencia Artificial será un importante dinamizador para la evolución del Sector de Seguridad Privada.
Los sistemas avanzados pueden analizar patrones de comportamiento, identificar riesgos y activar alertas incluso antes de que ocurra un incidente. Se avanza hacia un modelo de seguridad proactiva y predictiva, más eficaz y eficiente que el puramente reactivo.
Con la IA se produce un avance muy importante en el ámbito de las Centrales Receptoras de Alarma, por cuanto acortan los tiempos de respuesta, tienen mayor capacidad para discriminar cuando la amenaza es real, reducen de forma importante el número de falsas alarmas y se pueden automatizar determinados tipos de llamadas. Igualmente se abre otro avance importante respecto a las alarmas de incendio.
Leer más
ASECOPS en medios: Colaboración entre el sector público y privado, en materia de seguridad privada
Fuente: Cuadernos de Seguridad.-
La colaboración entre el sector público y privado, en materia de seguridad privada, constituye un objetivo esencial para aprovechar las enormes potencialidades que presenta la seguridad privada desde la perspectiva del interés público. Esta colaboración debería contribuir a que la innovación y la eficiencia impulsaran el logro de los retos tecnológicos, laborales, sociales y sectoriales.
Leer más
Artículo ASECOPS: «Nuevos retos, sin olvidar lo importante»
Redacción ASECOPS.-
El cometido que tienen asignado las empresas de seguridad privada es importantísimo. Dicho con las propias palabras de Ley 5/2014 de Seguridad Privada: “La existencia de la seguridad privada se configura como una medida de anticipación y prevención frente a posibles riesgos, peligros o delitos. La consideración de la seguridad privada como una actividad con entidad propia, pero a la vez como parte integrante de la seguridad pública, es hoy un hecho innegable”.
En este sentido, desde la Asociación Española de Compañías Privadas de Seguridad (ASECOPS), se considera que las empresas de seguridad, y las personas que en ellas trabajan, vienen dejando constancia de su contribución constante a la mejora de la tranquilidad y la calidad de vida de los ciudadanos, así como una ejemplar colaboración con la seguridad pública reforzando su misión.