Los vigilantes de seguridad de los centros comerciales no pueden actuar en el interior de las tiendas si se producen hurtos
Fuente: CONFILEGAL.-
A partir de ahora, aquellos que trabajen en centros comerciales no podrán en actuar en el interior de la tienda si les llaman porque se está llevando a cabo un hurto. Hurtos, agresiones, vómitos, defecaciones, orines y relaciones sexuales. A estos retos son a los que se tienen que enfrentar los dependientes de las tiendas de ropa que acuden cada día a su jornada laboral con el objetivo de atender al cliente, mantener el local limpio y ordenado, cobrar en caja, reponer o planchar.
Es más, hace unos días se hizo viral un vídeo en redes sociales en el que una mujer perdía los nervios en una tienda de Bershka en Burgos. Comenzó a destrozar todos los expositores con ropa, tiró todo lo que se encontraba a su paso al suelo y fue reducida por los propios clientes. Las dependientas pedían que llamasen a la Policía.
Leer másEl Supremo establece que la mera sospecha es suficiente para contratar a un detective que acredite un incumplimiento laboral
Fuente: Diario Jurídico.-
El Tribunal Supremo ha considerado como prueba válida la utilización del informe pericial y testifical de un detective privado, ante la más mínima sospecha o indicio, para demostrar el incumplimiento laboral de un trabajador. En una reciente sentencia (descargar sentencia AQUÍ), que unifica doctrina, el Supremo ha estimado en parte el recurso presentado por la empresa de limpiezas, mantenimiento y cuidado de personas Zaintzen, filial de CLECE.
Leer más
Ciberseguros: beneficios y limitaciones de una modalidad en auge
Fuente: Escudo Digital.-
Los ciberseguros son una opción a tener muy en cuenta para que las empresas actúen frente a las ciberamenazas y reduzcan sus consecuencias. Una opción en alza que, sin embargo, también tiene sus limitaciones. Después de años y años de ciberataques, todos sabemos que el tamaño, el sector o la actividad de una empresa no suponen un impedimento para los ciberdelincuentes a la hora de intentar robar datos personales, bancarios, contraseñas o datos sensibles. Las grandes corporaciones, por el volumen y la importancia de su información, y las pequeñas y medianas empresas, por la facilidad de acceder a sus sistemas; todas son susceptibles de sufrir un incidente de seguridad.
Leer más