
Las reclamaciones de los seguros cibernéticos aumentaron un 1% en 2023
Fuente: Cuadernos de Seguridad.-
Las compañías experimentaron un ligero aumento (+1%) en el número de reclamaciones relacionadas con riesgos cibernéticos en 2023. Así se desprende del Informe Cyber Claims Report elaborado por Marsh, bróker de seguros y asesor de riesgos a nivel global y una empresa del grupo Marsh McLennan (NYSE: MMC). Este documento analiza los siniestros cibernéticos notificados por los clientes de Marsh en Europa durante 2023.
Algunas de sus principales conclusiones son:
Leer más
Siete consejos para contener un ciberataque masivo en las primeras horas
Fuente: Escudo Digital.-
Rapidez y precisión en la reacción resultan vitales para minimizar los efectos. En materia de ciberseguridad resulta lugar común la expectativa negativa ante un ataque masivo. Las consecuencias pueden ser desastrosas para la empresa afectada, desde la pérdida de datos sensibles hasta la interrupción total de las operaciones.
Leer más
Desafíos del derecho laboral en la era del teletrabajo
Fuente: Diario Jurídico.-
El auge del teletrabajo ha traído consigo importantes desafíos y transformaciones en el ámbito del derecho laboral, lo que ha llevado a que la legislación laboral se adapte rápidamente para abordar sus particularidades. En España, la Ley 10/2021 de trabajo a distancia establece el marco normativo principal, definiendo los derechos y obligaciones de trabajadores y empresas en esta modalidad. Esta regulación busca promover la flexibilidad laboral sin comprometer la protección de los derechos de los empleados.
Los derechos de los teletrabajadores incluyen la desconexión digital, que garantiza la posibilidad de desconectar de dispositivos fuera del horario laboral para proteger el descanso y la conciliación familiar. Además, los empleados tienen derecho a recibir los equipos y herramientas necesarios para desempeñar sus funciones de forma remota, así como a la compensación de los gastos derivados del teletrabajo, como los de electricidad e internet, que deben ser cubiertos por las empresas. A su vez, los teletrabajadores tienen la obligación de formalizar por escrito el acuerdo de teletrabajo, especificando condiciones, horarios y medios proporcionados. También es fundamental que se garantice su seguridad y salud laboral mediante la evaluación de riesgos y la adopción de medidas preventivas adecuadas.
Leer más