
El auge de la ciberseguridad en España: aumento de incidentes y demanda de perfiles especializados
Fuente: VALENCIAPLAZA.-
La digitalización ha traído consigo numerosos beneficios para las empresas, pero también ha introducido un nuevo desafío: la ciberseguridad. Hoy en día, muchas compañías se enfrentan a amenazas como el robo de datos, los ciberataques a infraestructuras y la suplantación de identidad. Estos problemas pueden afectar la continuidad del negocio y la confianza de los clientes. Según el Balance de Ciberseguridad de INCIBE para 2023, los incidentes de seguridad han aumentado un 24% en comparación con 2022, con un total de 83.517 episodios gestionados.
Leer más
Novedades del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas en 2024
Fuente: SEGURITECNIA.-
El actual ecosistema de protección de infraestructuras críticas (PIC) viene marcado por la inminente trasposición de la Directiva 2022/2557 del Parlamento Europeo y del Congreso relativa a la resiliencia de las entidades críticas. Esta directiva europea marca y coincide, además, con la línea de trabajo por la que se apuesta desde el CNPIC, y describe una serie de acciones y novedades con el fin de adaptarse a un entorno actual cambiante desde distintos puntos de vista: tecnológico, geopolítico, económico, medioambiental o delincuencial. Nuevas amenazas acechan y es de obligación detectarlas, analizarlas y evaluarlas para protegerse, resistir y continuar prestando el servicio esencial con la menor incidencia posible para la ciudadanía y la estabilidad económica del país.
Leer más
Desarticulada una red criminal especializada en estafas tecnológicas con 1.200 víctimas en toda España
Fuente: Red Azul.-
Agentes de Policía Nacional junto con otros cuerpos policiales, han detenido a 23 personas que habrían estafado más de un millón de euros en todo el territorio nacional.
Los detenidos estafaban a las víctimas mediante las técnicas de smishing (SMS), phishing (correo electrónico) y vishing (llamadas telefónicas).
La estafa consistía en el envío masivo de mensajes a un número indeterminado de víctimas elegidas al azar simulando que se trataba de su entidad bancaria. Si la víctima se creía el mensaje, accedía a un enlace que la llevaba a una página web falsa con apariencia de la real.
Consejos de seguridad ante estas estafas:
- Cuando recibas un SMS o correo electrónico de tu entidad bancaria con un enlace, desconfía, sobre todo si no has realizado ningún movimiento con tu banco. Los estafadores envían mensajes haciéndose pasar por tu banco con un enlace fraudulento para obtener tus datos personales. Entra directamente en la página web o en la aplicación de tu banco, pero nunca a través de un enlace.
- En otras ocasiones te pueden llamar haciéndose pasar por un trabajador del banco. Te hacen creer que ha habido un movimiento fraudulento en tu cuenta y te piden datos personales para solucionar el problema. No des datos personales por teléfono. Llama directamente a tu banco para saber si realmente ha habido algún problema.
- Si lamentablemente has sido víctima de una estafa, contacta rápidamente con tu banco, modifica las contraseñas de acceso y denuncia los hechos.
Leer más