
La ley de paridad en vigor con un «error técnico» que desprotege a quienes se acogen a permisos de cuidados
Fuente: publico.es.-
La ley orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, conocida como ley de paridad, entrará en vigor este jueves 22 de agosto con un «error técnico» que desprotege a los trabajadores que se acojan al nuevo permiso de cinco días por cuidado de un familiar tras un accidente, enfermedad grave u hospitalización, o a una adaptación de jornada.
El error se encuentra en la disposición final novena de la ley de paridad, en la que se modifica el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores, en concreto, el apartado referido a los despidos nulos.
Leer más
Aumentan los robos de vehículos: cómo proteger tu coche de los ladrones
Fuente: Escudo Digital.-
Los robos de vehículos en España han aumentado un 2,4% en 2024 en comparación con el año anterior, según pone de manifiesto el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente al primer trimestre de este año.
De acuerdo con sus datos, entre enero y marzo el número de sustracciones de vehículos superó las 8.000, registrándose un total de 8.031. Asimismo, indica que las comunidades autónomas en las que más automóviles se robaron fueron: Madrid, donde se incrementaron un 2%, llegando a las 1.898; Cataluña, que le sigue muy de cerca con 1.888, pese a que descendieron un 6,3%; y Andalucía, que los vio crecer un 13,3% y cierra el pódium con 1.526.
Medidas de seguridad para proteger tu vehículo de los ladrones
Leer más
El despido disciplinario del vigilante de seguridad en el Osasuna-Real Madrid es procedente pese a la omisión de audiencia previa
Fuente: CONFILEGAL.-
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) considera procedente el despido de un vigilante de seguridad del estadio El Sadar que durante el partido Osasuna-Real Madrid de la pasada temporada dejó pasar a 8 personas sin entrada.
La Sala de lo Social del TSJN ha revocado una sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Pamplona que, aunque consideró acreditados los hechos imputados en la carta de despido, lo declaró improcedente por la omisión de un trámite: el trabajador tenía derecho antes de ser despedido a conocer los cargos formulados contra él por la empresa de seguridad contratante.
Leer más