
Protección de las infraestructuras críticas por la OTAN
Fuente: Departamento de Seguridad Nacional.-
OTAN está financiando parcialmente una nueva iniciativa que tiene como objetivo disminuir la vulnerabilidad de Internet a las interrupciones, redirigiendo el flujo de información hacia el espacio, en caso de que los cables submarinos sean boicoteados o cortados accidentalmente.
Leer más
Vigilancia privada a la deriva en Perlora
Fuente: Onda Cero.-
La empresa de seguridad privada encargada del servicio de vigilancia en Perlora incumple contractualmente las cláusulas previstas en el contrato de adjudicación de la licitación del servicio de vigilancia y seguridad en el municipio de Carreño. Así lo denuncia Jorge Cuesta, presidente de la Asociación de Vigilantes de Seguridad Privada de Asturias (AVISPA), quien asegura que hace un mes dicha empresa de seguridad retiró el vehículo oficial que utilizaban los vigilantes para las rondas nocturnas, algo que les impide realizar sus labores de vigilancia con garantía y eficacia, teniendo en cuenta la gran superficie de instalaciones.
Leer más

El peligro que supone India para la ciberseguridad mundial
Fuente: Escudo Digital.-
India, con su rápido crecimiento tecnológico y su vasta población conectada a Internet, se ha convertido en un actor significativo en el ámbito de la ciberseguridad mundial, ¿y también un peligro a tener en cuenta? Aunque el país es conocido por su pujante sector tecnológico y sus habilidades en TI, también presenta desafíos únicos que pueden representar amenazas para la ciberseguridad global. Contamos uno a uno los diferentes aspectos que convierten a India en un riesgo potencial para la ciberseguridad y las medidas necesarias para mitigar estos peligros.
Crecimiento tecnológico y conectividad masiva
Leer más