
El permiso retribuido por hospitalización no finaliza con el alta si el familiar aún requiere cuidados
Redacción ASECOPS.-
Permiso retribuido:
Los empleados pueden solicitar hasta cinco días de permiso retribuido en caso de accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, para atender al cónyuge, pareja de hecho, parientes de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (incluidos familiares consanguíneos de la pareja de hecho), o cualquier otra persona que conviva con el trabajador y necesite cuidado efectivo.
Requisitos:
Para poder beneficiarse de este permiso, deben cumplirse los siguientes criterios:
- El permiso debe ser solicitado por el cónyuge, la pareja de hecho, un pariente de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, o una persona que viva en el mismo domicilio que quien requiere los cuidados.
- El hecho que justifique la solicitud del permiso puede ser un accidente, una enfermedad grave, una hospitalización o una intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo en casa.
Aspectos importantes a tener en cuenta:
- Límites. No existe un límite anual para disfrutar de este permiso. El trabajador puede solicitarlo cada vez que ocurra el hecho causante. Si no se establece lo contrario en el convenio colectivo, el permiso se cuenta en días hábiles, no naturales.
- Comienzo del permiso. Si el hecho causante ocurre en un día no laborable, el permiso comenzará el siguiente día hábil. Los convenios colectivos pueden mejorar el número de días o establecer si los días se cuentan como naturales o hábiles. Sin embargo, si el convenio establece que el permiso se otorga en días naturales, esto no puede reducir la duración que corresponde según el Estatuto de los Trabajadores.
- Alta hospitalaria. No finaliza el permiso. El alta hospitalaria no implica automáticamente el fin del permiso. Si el familiar aún requiere cuidados, el permiso puede continuar, ya que está ligado a la necesidad de atención. Este cuidado puede extenderse durante el reposo domiciliario o hasta el alta médica definitiva.
- Alta médica. En cambio, si el familiar está completamente recuperado y dado de alta por la Seguridad Social, no tendría sentido que el trabajador siguiera disfrutando del permiso. En este caso, se estaría incurriendo en un uso fraudulento del mismo.
- Recomendación. Ante una solicitud de permiso retribuido por hospitalización de un familiar, el empleador debe solicitar un justificante de hospitalización y, si procede, un informe de alta que indique la necesidad de cuidados durante el reposo en casa.
Conclusión:
La duración del permiso por hospitalización de familiares no termina necesariamente con el alta hospitalaria, si el familiar aún necesita cuidados durante su recuperación y hasta que reciba el alta médica definitiva.