
Igualdad: aumenta la incorporación de la mujer en seguridad privada
Redacción ASECOPS.-
La Unidad Central de Seguridad Privada, a través del Foro de Interlocución Policial para la Igualdad de Género en el Sector de la Seguridad Privada, ha publicado un informe sobre la evolución de los puestos de trabajo en el sector de la seguridad privada entre los años 2021 y 2024, con especial atención a la presencia de la mujer en las distintas áreas del sector.
Datos globales
A 31 de diciembre de 2024, se contabilizaron en España 146.566 puestos de trabajo desempeñados por personal de seguridad privada de las distintas profesiones. De ellos, 23.248 correspondían a mujeres, lo que representa un 15,86% del total.
En comparación con el año 2023, el número de puestos de trabajo en el sector ha experimentado un incremento del 4,30%, lo que se traduce en 5.100 profesionales más. De este aumento, 1.685 fueron mujeres.
Presencia femenina en puestos de mando
El informe destaca el aumento de la presencia de mujeres en puestos de mando, tanto como directoras de seguridad (7,07% del total) como jefas de seguridad (8,74% del total).
Distribución por profesiones
La mayor presencia de mujeres se sigue encontrando en la profesión de detectives privados, con un 27,45% del total.
En cuanto a los vigilantes de seguridad, que suponen más del 95% del total de los puestos de seguridad privada, las mujeres representan un 15,98% del total.
Durante el 2024, se observó un ligero incremento en el número de puestos ocupados por mujeres en las profesiones de escolta privado y vigilantes de explosivos. Sin embargo, en el caso de los hombres, se registró un descenso en estas mismas áreas.