Nuevo permiso retribuido para la donación de órganos y de incapacidad temporal
Redacción ASECOPS.-
La «Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante», ha creado un nuevo permiso laboral y prestación por IT en caso de donación de órganos.
Permisos retribuidos:
Se ha añadido un nuevo permiso en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, que permite a las personas trabajadoras ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por el tiempo indispensable para la realización de los actos preparatorios de la donación de órganos o tejidos, siempre que deban tener lugar dentro de la jornada laboral. Estos actos incluyen sesiones de información, exámenes clínicos y la prestación del consentimiento.
Incapacidad temporal (IT):
La ley establece una situación especial de IT por contingencias comunes para las personas donantes de órganos o tejidos. Esta situación cubre tanto los días discontinuos como ininterrumpidos en los que el donante recibe asistencia sanitaria y está impedido para trabajar debido a la preparación médica de la cirugía, desde el ingreso hospitalario hasta el alta por curación. Durante este periodo, el donante tiene derecho a un subsidio equivalente al 100% de su base reguladora, sin necesidad de un periodo mínimo de cotización, y la prestación se abona desde el primer día de la baja.
Estas medidas buscan garantizar que las personas donantes no sufran pérdidas económicas ni enfrenten problemas laborales durante el proceso de donación, fomentando así la solidaridad y el aumento de donaciones en vivo.